Este documento recoge distintos tutoriales sobre el diseño y creación de ropa en Second Life.
En Second Life, el diseño y la creación de ropa es una actividad realizada por muchos Residentes, bien sea para ponerla a la venta o bien sea para su propio uso.
Aprender a crear ropa en Second Life no es difícil si se entienden bien sus rudimentos (luego, ya todo dependerá del arte de cada quién). Para ello, se recogen aquí una serie de manuales sobre la creación y el diseño de ropa en Second Life. Todos ellos son muy claros y, además, realizados por expertos en la materia.
Atención: los tutoriales se presentan según orden alfábético del nombre de sus autores. Por tanto, el orden no implica ninguna valoración de cada tutorial.
El tutorial de Eiko Ivory
Eiko Ivory es una creadora espaola que atende a muy variados ítems (véase su portfolio).
El 12 de abril de 2007, publicó en la web del grupo "CreaSL - GNUlab (un grupo dedicado, en español, a todo lo referente a la construcción) un manual de creación de ropa.
El manual hace especial hincapié en el uso de las transparencias, poniendo como ejemplo la creación de una camiseta.
Acceda al tutorial pulsando aquí.
NOTA. Al inicio, el tutorial hace referencia al "manual de diseño de ropa de SL". Se trata de lo que más adelante reseñamos como "El tutorial de Second Life".
El tutorial de Mundo Binario
En el blog "Mundo Binario", su autor (Stefanov) aportó el 20 de julio de 2007 un tutorial sencillo, pero suficiente, sobre creación de ropa con Photoshop, poniendo como ejemplo la creación de una camiseta.
Acceda al tutorial pulsando aquí.
El tutorial de Nanak Nikolaidis
Nanak Nikolaidis es una creadora española de calzado en Second Life bajo la marca "NK Shoes". Tiene varias tiendas, y la principal se encuentra aquí.
El 37 de marzo de 2009 impartió una clase magistral en UniHispana sobre la creación de ropa con Photoshop. Fruto de ella fue una entrada en el blog de NK Shoes desarrollando un tutorial sobre el tema.
El tutorial, de una gran claridad, explica el caso práctico de cómo hacer una falda usando Photoshop. Y, así, muestra los recursos para crear todo tipo de ropa.
Acceda al tutorial de creación de ropa de Nanak Nikolaidis pulsando aquí.
El tutorial de Rack Brautigan
Rack Brautigan es una creadora española de pieles, anatomías, joyas, ropa... Tiene varias tiendas, y a una de ellas puede accederse desde aquí.
El 29 de abrirl de 2008 aportó en su blog un tutorial sobre el diseño y la creación de ropa usando Photoshop.
El tutorial, de gran claridad, explica el caso práctico de cómo hacer una camiseta usando Photoshop. Y, así, muestra los recursos para crear todo tipo de ropa. Además, introduce en el uso de los canales Alpha para la creación de arrugas.
Acceda al tutorial de creación de ropa de Nanak Nikolaidis pulsando aquí.
El tutorial de Second Life en traducción de Albert Revolution y Wen Shu
En la web de Second Life, en la página que dedica a las plantillas ("templates") del avatar y su ropa, puede accederse a un documento en pdf titulado "Learn how use these templates" ("Aprenda cómo usar estas plantillas").
El documento está en inglés. Pero los residentes Albert Revolution y Wen Shu lo tradujeron al español. Para ser exactos, atención, tradujeron una versión anterior al documento en pdf que se ofrece hoy en día. Pero la inmensa mayoría de lo que ofrece esa traducción del antiguo documento sigue siendo válido tanto para la creación de ropa como para, al menos básicamente, la creación de la piel del cuerpo (skin).
La traducción de ese documento fue recogida el 8 de abril de 2007 en la web del grupo CreaSL - GNUlab (se habló de él más arriba). Acceda al documento pulsando aquí.
Aprender a crear ropa en Second Life no es difícil si se entienden bien sus rudimentos (luego, ya todo dependerá del arte de cada quién). Para ello, se recogen aquí una serie de manuales sobre la creación y el diseño de ropa en Second Life. Todos ellos son muy claros y, además, realizados por expertos en la materia.
Atención: los tutoriales se presentan según orden alfábético del nombre de sus autores. Por tanto, el orden no implica ninguna valoración de cada tutorial.
El tutorial de Eiko Ivory
Eiko Ivory es una creadora espaola que atende a muy variados ítems (véase su portfolio).
El 12 de abril de 2007, publicó en la web del grupo "CreaSL - GNUlab (un grupo dedicado, en español, a todo lo referente a la construcción) un manual de creación de ropa.
El manual hace especial hincapié en el uso de las transparencias, poniendo como ejemplo la creación de una camiseta.
Acceda al tutorial pulsando aquí.
NOTA. Al inicio, el tutorial hace referencia al "manual de diseño de ropa de SL". Se trata de lo que más adelante reseñamos como "El tutorial de Second Life".
El tutorial de Mundo Binario
En el blog "Mundo Binario", su autor (Stefanov) aportó el 20 de julio de 2007 un tutorial sencillo, pero suficiente, sobre creación de ropa con Photoshop, poniendo como ejemplo la creación de una camiseta.
Acceda al tutorial pulsando aquí.
El tutorial de Nanak Nikolaidis
Nanak Nikolaidis es una creadora española de calzado en Second Life bajo la marca "NK Shoes". Tiene varias tiendas, y la principal se encuentra aquí.
El 37 de marzo de 2009 impartió una clase magistral en UniHispana sobre la creación de ropa con Photoshop. Fruto de ella fue una entrada en el blog de NK Shoes desarrollando un tutorial sobre el tema.
El tutorial, de una gran claridad, explica el caso práctico de cómo hacer una falda usando Photoshop. Y, así, muestra los recursos para crear todo tipo de ropa.
Acceda al tutorial de creación de ropa de Nanak Nikolaidis pulsando aquí.
El tutorial de Rack Brautigan
Rack Brautigan es una creadora española de pieles, anatomías, joyas, ropa... Tiene varias tiendas, y a una de ellas puede accederse desde aquí.
El 29 de abrirl de 2008 aportó en su blog un tutorial sobre el diseño y la creación de ropa usando Photoshop.
El tutorial, de gran claridad, explica el caso práctico de cómo hacer una camiseta usando Photoshop. Y, así, muestra los recursos para crear todo tipo de ropa. Además, introduce en el uso de los canales Alpha para la creación de arrugas.
Acceda al tutorial de creación de ropa de Nanak Nikolaidis pulsando aquí.
El tutorial de Second Life en traducción de Albert Revolution y Wen Shu
En la web de Second Life, en la página que dedica a las plantillas ("templates") del avatar y su ropa, puede accederse a un documento en pdf titulado "Learn how use these templates" ("Aprenda cómo usar estas plantillas").
El documento está en inglés. Pero los residentes Albert Revolution y Wen Shu lo tradujeron al español. Para ser exactos, atención, tradujeron una versión anterior al documento en pdf que se ofrece hoy en día. Pero la inmensa mayoría de lo que ofrece esa traducción del antiguo documento sigue siendo válido tanto para la creación de ropa como para, al menos básicamente, la creación de la piel del cuerpo (skin).
La traducción de ese documento fue recogida el 8 de abril de 2007 en la web del grupo CreaSL - GNUlab (se habló de él más arriba). Acceda al documento pulsando aquí.
AUTOR. De la recopilación, el Equipo de los "Manuales de Second Life en español".
FUENTES. Los distintos tutoriales citados y enlazados..
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN. 16.9.09
LICENCIA DE COPIA. Este documento puede copiarse bajo ciertas condiciones:
- Se acoge a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Pulse el enlace de arriba o la imagen de la derecha para ver en qué condiciones y sólo con que condiciones puede copiar y distribuir este documento.